Sunday 3 September 2017

Definitivamente...estaban locos.





1) OCTAVIO PAZ: Poeta neomodernista en sus comienzos; más tarde, poeta existencial; y, en ocasiones, poeta con tintes de surrealismo.

2) JORGE LUIS BORGES: El papel de las mujeres en la vida y en la obra de Borges ha hecho correr ríos de tinta.

3) NICOLAS GUILLEN: Ni negro ni blanco: Guillén reivindica la cultura negra dentro de los procesos de mestizaje y transculturación, en lo que se denomina color cubano, trae toda Latinoamérica a la vida.

4) ROBERTO BOLAÑO: Uno de los rasgos más dominantes de su obra es la conexión constante entre vida y literatura. En sus libros suelen aparecer reflejos sobre la escritura, el arte de la narración o los valores de la lectura. Sus protagonistas son en su gran mayoría escritores tanto fracasados ​​como exitosos para los que la actividad literaria lo es todo.

5) LEON FELIPE: León Felipe cree que la poesía debe transformar el mundo y convertirlo en algo digno de ser cantado.

Mención Especial!!!

6) LOS BEATLES:  Su musica y estilo unico los califica como una de las bandas mas influyentes y revolucionadas de los años 60s.



¡Que movimientos!


Dentro de la historia de los vanguardistas se desarrollaron temas y movimientos que revolucionaron y escandalizaron a muchos por igual dentro de la sociedad...así que ¿porque no profundizamos en estos movimientos un poco? ¿no?...entonces ve el gif de bob esponja arriba ☝☝¿genial no?,  ¿mejor?...ya que...empecemos!

1) Futurismo: Impulsado por la Primera Guerra mundial, el inminente crecimiento de la industria y las maquinas nace en Italia y desde entonces toma fuerza como un movimiento vanguardista que hasta el día de hoy se ve en el arte y la arquitectura.


2) Dadaísmo: A quien en este mundo no le gusta el humor y mas cuando es irracional y espontáneo, bueno eso es lo que mejor define a este movimiento que nació en Suiza y es totalmente loco (nosotros seguimos sin entender este arte, creo que todos somos representados por john Travolta).



3) Surrealismo: El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente y lo irracional como medio para cambiar la vida, la sociedad, el arte y el hombre por medio de la revolución. No es un movimiento con una unidad de estilo, sino una serie de investigaciones de artistas individuales, cada uno con un estilo propio, muy vanguardista ¿eh?


4) Cubismo: El cubismo consiste en la descomposición y recomposición de la realidad en diferentes figuras geométricas con el fin de obtener la realidad de todos los planos y ángulos posibles. Muy muy alucinógeno.